Realidad, cultura e identidad en un documental

Tensacalma iniciará en las próximas semanas el rodaje de un documental en el marco de Las Hurdes.  En el próximo mes deberán resolverse las cuestiones  previas: localizaciones, selección de personajes, plan de producción y rodaje. El guión está listo, a expensas de lo que la grabación depare, el equipo de realización y el de producción avanzan  los trabajos previos al rodaje.

Al margen de otros detalles, que se anunciarán en su momento, el documental aborda, más allá de la primera (y suficiente) lectura de la peripecia emprendida por sus dos protagonistas, la profunda relación entre realidad y cultura, entre la vida y la interpretación artística, entre lo fáctico y el imaginario. Plantea la intervención de la creación cultural (literaria, plástica o cinematográfica) sobre un territorio hasta formar parte de su realidad y a impulsarlo, como ningún otro, al exterior e incluso al futuro. A formar parte indisoluble de su identidad.

Sólo así se pueden entender Las Hurdes y, sólo entendiéndose así, Las Hurdes podrán entenderse a sí mismas y generar un mejor reconocimiento y una mayor proyección.

Artículo anteriorElecciones a la vista: ciudadanos como fichas
Artículo siguienteAmarillismo televisivo