Así es la literatura
“En los últimos 30 o 40 años el periodismo ha cubierto la superficie, pero no la profundidad. Esto solo lo hace la novela”. Se...
Anomalía en medio del bullicio
La calle más comercial de Madrid acoge a pobres y mendigos que ni siquiera buscan techo. Un tropel de gente sube y baja precipitadamente,...
Opiniones de novela
Acostumbro a leer a Vargas Llosa: sus novelas e incluso sus artículos periodísticos. Aquellas me generan habitualmente interés, emoción, reflexión; estos me provocan con...
Nuestra narrativa
Llegados a cierta edad las necrológicas se convierten en un aldabonazo recurrente, nunca en rutina. Menos aún en determinadas ocasiones.
Hoy ha muerto un narrador...
La correspondencia demorada
Lo anuncia George Steiner en la entrevista póstuma que reclamó a su amigo Nuccio Ordine: “Durante 36 años he dirigido a una interlocutora (su...
Sadismo radiofónico
Informa el corresponsal: “Esta mañana ingresará en prisión el hombre que, tras una disputa familiar, asestó a su pareja cinco puñaladas”.
“Ahora continuamos”, añade el...
La ausencia de Julián Rodríguez
Me aturde la noticia de la muerte de Julián Rodríguez.
Estaba enfermo. Se había retirado a la sierra segoviana. Había renunciado a su ritmo sin...
Falacias de novela
Hay gente de lengua fácil. Se les calienta la boca. Aprietan el gatillo verbal sin provocación mediante. Algunos viven de eso.
Arturo Pérez-Reverte pasaba por...
Literatura tras los disparos
Borja Hermoso entrevista a Philippe Lançon, periodista, escritor, víctima del atentado contra la revista Charlie Hebdo por el que ha sufrido dieciocho operaciones para...
Microrrelato 3. Viajar
Al subir al tren hay quienes prefieren acomodarse en el sentido de la locomotora; otros eligen hacerlo de espaldas. Los primeros buscan estaciones y...