Una propuesta para reivindicar la España vacía
El suplemento cultural de El País, Babelia, dedica el tema central del sábado 11 de marzo a La literatura de la España vacía. Julio...
La crítica, reválida o mediación
¿Qué es la crítica? ¿Cómo se debe ejercer en el ámbito de la literatura, del cine o el arte? Algunos la asemejan a una...
Centuriones, espadachines y mosqueteros
Aquellas cartas presagiaban tormenta. La primera parecía una provocación, un reto; el que genera el espadachín que desenvaina el sable para demostrar su destreza...
Premio a un cervantino y todos contentos
A Eduardo Mendoza le encumbró su primera novela, que fue también su primer premio, La verdad del caso Savolta. Cuando ya acumula quince obras...
El Tigre Juan premia el silencio
El hombre sin nombre, Nemo, ganó el premio el trigésimo octavo Tigre Juan de narrativa. Es éste un galardón singular, porque reconoce la excelencia...
Leonard Cohen hasta la muerte
Me acompaña Leonard Cohen. Desde hace muchos años. Le descubrí, no recuerdo muy bien cómo ni por qué, con algunos de sus primeros discos....
Lo que parece es lo que es
Hacía algún tiempo que trabajaban juntos y lo llevaban bien. Intercambiaban opiniones y algunos documentos. Aquel día tramaban la posibilidad de convocar a unos compañeros...
Disquisición de difuntos sin calabaza
A la Iglesia Católica, con el papa actual al frente, no le mola la incineración de los muertos, salvo que resulte necesaria por razones...
El loco Darío Fo
Dario Fo fue un descubrimiento. La muerte accidental de un anarquista nos hizo ver, entre el sarcasmo y la denuncia, los entresijos de la...
El niño que quería gobernar deprisa
Quiero gobernar.
Pido que me dejen gobernar.
Y que sea a la mayor celeridad posible.
Así tejen sus argumentos los niños chicos, aunque ellos sean mucho más...