Literatura de lo íntimo, sin necesidad de metáfora
En la literatura de Luis Landero todo parece familiar, sencillo, diáfano, cotidiano. Los asuntos, las palabras, la narración pertenecen a un territorio personal alejado...
La ausencia de Julián Rodríguez
Me aturde la noticia de la muerte de Julián Rodríguez.
Estaba enfermo. Se había retirado a la sierra segoviana. Había renunciado a su ritmo sin...
Un alegato emotivo, rural y feminista
Hace algunos meses coincidí con María Sánchez en una mesa redonda, en Montijo (Badajoz). Se hablaba allí sobre cuestiones relacionadas con el mundo rural:...
Recuento de una noche electoral
28A. Avanza la jornada electoral. Los datos previos al inicio del escrutinio se limitan a la participación popular en las urnas. ¿Puede ser significativa...
«La escapada»: invitación a disfrutar
Dos amigos que apenas se vieron una vez, hace ya cuarenta años, tras haber compartido las aulas de la facultad de Letras, se encuentran...
La verdad de la narración
El neurólogo y escritor Oliver Sack dejó escrita una colección de textos que, bajo el título de El río de la conciencia, publica la editorial...
Adjetivos en orden, de menor a mayor
¿Podría usted ordenar estos epítetos de menor a mayor, desde el más leve hasta el más extremo?
Inténtelo.
Tonto
Memo
Bobo
Lerdo
Mostrenco
Gilipollas
Imbécil
...
Realidad y coartadas del racismo
I
Después de siete días de navegación, el buque de rescate Open Arms atraca en el muelle de Campamento, pedanía de San Roque, con 304...
Cinco grandes juegan al ajedrez
Nietzsche, Kafka, Rilke, Brecht y Benjamin forman el eje de la trama. No es fácil imaginar un libro, tal vez una novela, basado en...
La simple y azarosa vida de Rufo Batalla
A Rufo Batalla, aprendiz de periodista, las veleidades del destino le acabarán convirtiendo en un discreto funcionario de la Cámara de Comercio de España...