«Democracia»: resplandores que iluminan y ciegan

La primera reacción fue de interés, casi de sorpresa. Acción, vértigo, ingenio. A medida que avanza la historia, o lo que sea, empieza a atosigar tanta vorágine. Más adelante, el interés aumenta en la medida que la pura realidad pasa por el matiz de una visión peculiar y bárbara. El final se antoja cobarde, impropio de un destroyer sin remilgos. Tal vez lo decidiera por eso: la elección del desconcierto.

Seix Barral publicó Democracia, la novela de Pablo Gutiérrez, en octubre del pasado año. Ha funcionado a un ritmo de edición por mes. Algo tendrá la cosa. Con esa convicción, y porque ni la editorial ni los aduladores parecían vinculados a los bestsellers de tapa dura, me decidí a leerla. Y efectivamente tiene algo.

Esta es una salsa o amalgama de muy diferentes productos de muy diversas procedencias que conforman un cóctel bravío, a veces sugerente y otras directamente alcohólico. Responde a una especie de literatura-cómic, en la que importa más el impacto que la reflexión, las imágenes que el discurso, el ingenio que la introversión. Todo ello, con respeto, mucho. Porque es una opción y no se trata de un recurso fácil, sino, al contrario, muy exigente, que obliga a la brillantez en cada frase más que en cada párrafo y somete, por tanto, al autor a un estrés imposible. También a este lector que, antes que detenerse en cada esquina, prefiere leer de corrido y sospechar que el ingenio es también hijo del artificio.

Sin embargo, por ese retablo de productos diversos, ecléctico y desconcertante, el hecho cierto de la crisis permite a Pablo Gutiérrez observar el panorama desde la economía y la política, los movimientos sociales, las redes, la cultura (literatura, arquitectura, plástica)  y la filosofía; o desde la actualidad y los mitos de la posmodernidad y algunos iconos de este tiempo, tan vinculados entre sí como Karl Popper o George Soros.

Todo ello en un relato, ya está dicho, potente y repleto de fogonazos. Un tormentón que amenaza al lector con dejarle, de tanto resplandor, cegato.

Artículo anteriorUn oso sorprende en la grabación de un anuncio
Artículo siguienteNo llores por mí, sor Aya