Diario. Noviembre 2015

Día 5

¿Por qué no?

Y digo yo que, si ¡viva la república! y este paso no tiene marcha atrás, ¿por qué  van a presentar candidatos al Parlamento español? ¿Por masoquismo? No será por joder, supongo, que eso se hace mucho mejor cuando hay complicidad…

Día 1

Fronteras

“Las fronteras no se trazan teniendo en cuenta las diferencias; las diferencias se buscan, se encuentran o se inventan en función de unas fronteras que ya han sido trazadas, o al menos así lo afirmó e ilustró profusamente el gran antropólogo noruego Fredrik Barth en su obra magna Grupos étnicos y fronteras. La organización social de la diferencia cultural (publicada en 1969).

“Existe un deseo ferviente de buscar o inventar diferencias como forma de legitimar a posteriori la presencia de límites, para justificar la mutua separación y el doble lenguaje orwelliano, la táctica de las dos varas de medir y la diversidad de códigos de conducta pensados para favorecer y salvaguardar nada menos, y nada más, que muros de cemento de cuatro metros de alto, alambradas y cárceles o campamentos que aguardan a los intrusos”.

Así comienza Mensajeros de la globalización, , un artículo del filósofo Zygmunt Bauman que hoy publica El País.

 En este día de los santos, que es, sobre todo, de los muertos (convertido por razones económicas en una payasada insustancial), bien merece la pena reconocer que no hay zombis, pero sí muertos vivientes. Y ahí nuestro empeño en levantar fronteras para que el hedor que los otros, los extraños, producen.

http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/52-minutos-las-hurdes-tierra-con-alma-161015

Artículo anteriorEntender no basta
Artículo siguientePara no perder la perspectiva