El riesgo y el deber reales

Dice el titular de El País: «El rey emérito no vendrá a España durante las fiestas navideñas». Y añade: «Juan Carlos I ha comunicado a varias personas de su entorno que, debido a la pandemia y, dado que pertenece a un grupo de alto riesgo (tiene 82 años), ha decidido permanecer en Abu Dabi».

¿Qué es eso de que «ha comunicado a varias personas de su entorno»? ¿No será más exacto que lo ha dicho para que se sepa, para que se filtre, para que parezca cosa suya? ¿Por qué un medio tiene que buscar subterfugios y no la verdadera razón de la decisión? ¿No será por deseo de su hijo, del Gobierno, de cuantos con capacidad de influencia piensan en la inconveniencia del emérito entre nosotros y a expensas de nosotros?

Y para colmo… «debido a la pandemia y, dado que pertenece a un grupo de alto riesgo». ¡Menuda excusa la pandemia! Por el contrario, del todo cierto lo del riesgo, pero no por pertenecer a un grupo, sino por por ser quien es y por haber hecho lo que ha hecho. Un riesgo para todos, incluida la monarquía a la que tanto… DEBE.

Artículo anteriorPersonas y hechos de interés para toda Extremadura
Artículo siguienteLa extravagancia de querer ser auténtico