Ilustres testigos del mal camino

Gente ilustre de la economía viene en auxilio de los pobres sureños. Apellidos con pedigrí: Galbraith, Soros.

A Galbraith jr., de nombre James K, hijo de John K., poco se le puede reprochar de lo que dice en una entrevista, publicada por El País, en la que, cuando le preguntan sobre las posibilidades de que España desatienda las exigencias de Berlín, Bruselas y Frankfurt, responde: “Si no es así, mejor eliminar las elecciones y poner a los funcionarios a que reciban órdenes de Morgan Stanley”. Y sobre la situación en Europa concluye que “el proyecto europeo está en peligro, porque a los países del norte cada vez les importa menos lo que pase en el sur. Para salvarlo hace falta un compromiso, algo que no veo”.

Para completar el análisis acude Georges Soros, el especulador que atacó sin piedad a la economía españolas en vísperas de la implantación del euro, ahora transformado en filántropo lúcido y progresista, afirma, también en El País, que “La crisis del euro ya ha transformado la UE de una asociación voluntaria entre Estados iguales a una relación entre acreedor y deudor. Y en esa relación de crisis, los acreedores dictan los términos de la relación, que llevan a los deudores a una peor situación. Eso condena a la UE a un futuro muy sombrío”. Y a la mayoría de los bancos alemanes los sanciona sin piedad: “Los landesbanken son muy similares a las cajas españolas, también como fuente de corrupción y mala gestión”. Para tranquilizarnos, debe ser.

Artículo anteriorNotas livianas para alegrar la semana
Artículo siguienteAmérica de sur a norte, desde Chile a Montreal