Independencia o interdependencia

Judith Butler, filósofa estadounidense, denuncia, en línea con la tradición del movimiento feminista, «la falsa idea de autosuficiencia en el humano, como si pudiera funcionar, aprender o cuidarse por sí solo».

Y lo explica: «Esa autosuficiencia y ese individualismo es una construcción. El ideal de individuo que vive en radical independencia es una ilusión de la cultura del individualismo, una cultura promovida por el capitalismo. Nadie puede sobrevivir sin la ayuda de los demás. Todos somos interdependientes, debemos ayudarnos unos a otros, y esta noción es extensible a nuestro propio planeta. Hay que asumir la responsabilidad de organizar nuestra sociedad para que todos tengamos las necesidades cubiertas. Es una proposición básica que busca la dignidad y la igualdad del valor de todas las vidas. 

 

Artículo anteriorDel marasmo a la indulgencia
Artículo siguiente¿Hasta dónde la ironía o la burla?