![Ricardo Menéndez Salmón1](https://www.lagardeideas.com/wp-content/uploads/2020/03/Ricardo-Menéndez-Salmón1.png)
La figura del padre, cualquier padre, impregna, como poco, la vida de sus descendientes. La de algunos lo invade. La literatura abunda en ejemplos, aunque no tantos como los que recorren los consultorios de psicólogos y psicoanalistas. En estos lugares el padre reduce su papel y su poder al ámbito de lo íntimo. En la poesía, el teatro, la biografía o la novela proyecta una relevancia singular y, con frecuencia, ejemplificadora.
Esa singularidad no es solo fruto de la realidad del personaje sino de su relación con quien lo escribe; de sus recíprocas identidades. Ricardo Menéndez Salmón ha publicado No entres dócilmente en esta noche quieta (Seix Barral) desde esa perspectiva. Escribe sobre su padre, pero también sobre él mismo y, por encima de todo, sobre la relación entre el uno y el otro, con la literatura y la cultura como instrumentos complementarios del bisturí que disecciona y la aguja que sutura.
Los dos Ricardos se relacionan, se tensionan, se unen y separan. El padre se resume en los aspectos más relevantes de su propia biografía desde la perspectiva del hijo. Y este traza los perfiles del progenitor a través del reconocimiento de sus conflictos y afinidades, a la búsqueda de una explicación sobre el uno y el otro. No hay condescendencia ni melindres; acaso, una pretensión de veracidad que aboca a la catarsis.
El libro fue una necesidad y acaba siendo una liberación. Pero aquí no se buscan explicaciones psicológicas. Tampoco se pretende resaltar una biografía. No es ese el objetivo; tampoco lo importante. Es todo eso al amparo de la poderosa narrativa de Menéndez Salmón, de su capacidad de introspección, de la riqueza rotunda de su escritura, de la sagacidad que desvelan los detalles y de la seducción de un proceso narrativo que conduce al lector a buscar su propia relación con Ricardo. Padre e hijo.
Lo explica mejor el propio Ricardo Menéndez Salmón: “hay un tono crepuscular en estas páginas. No solo por el decorado singular que las adorna, sino por el clima general que las reviste, el desafío de entender en qué consiste la vida de un hombre”. Y su influjo.
![](https://www.lagardeideas.com/wp-content/uploads/2021/02/icono-post.png)