
1. Contradicciones.
Garzón: el azote de ETA, en el exilio.
Otegui. el negociador, en la cárcel.
Zapatero: el político decisivo, en el abismo.
Una trilogía del absurdo.
2. Punto de mira (sin cañones)
Muchas páginas dedicadas sobre la declaración de ETA, sus intenciones y su afán: o sea, un intenso debate hermenéutico para interpretar a gente que no piensa.
Si lo anterior es cierto, y la conciencia de su fracaso no depende de ellos, la atención y la reflexión no debe dirigirse hacia ETA sino hacia quienes han estado cerca.
¿Cómo se construye con ellos una sociedad justa y libre? No hay excusas. Ni para ellos, porque ya no tiene sentido orientar el rabillo del ojo hacia otra parte, ni para los demás, porque el argumento de la tutela que le condicionaba se ha esfumado.
3. La otra guerra
Véase como disparan los medios de comunicación:
El País: El fin del terror. ETA deja las armas tras 43 años de violencia y 829 víctimas mortales.
Editorial: Punto final a la pesadilla.
ABC: ETA ni se disuelve ni entrega las armas. Euforia de Zapatero y cautela de Rajoy ante un paso insuficiente de los terroristas.
Editorial: En honor de las víctimas.
El Mundo: ETA alardea de sus asesinatos y emplaza al gobierno a negociar. Convierte su ‘alto el fuego permanente’ en ‘cese definitivo de la actividad armada’.
La Razón: Ni olvidamos ni olvidaremos. Carta del padre del último guardia civil asesinado por ETA.
Editorial: Necesario, pero no suficiente.
Público: 20 de octubre de 2011: Agur, ETA. La organización terrorista anuncia el cese definitivo y sin condiciones de la violencia.
Editorial: Ganan las urnas, pierden las balas.
La Vanguardia: ETA deja las armas. La banda anuncia el final del terrorismo casi 53 años después de su fundación.
Editorial: Ante la rendición, prudencia y talento político.
El Correo. ¡Por fin! 20 de octubre de 2011, un día para la historia. ETA anuncia el final de la violencia.
El Periódico: Eta claudica. Punto final de 43 años de terrorismo en España. Zapatero y Rajoy celebran como una victoria de la democracia el anuncio de la banda del “cese definitivo de la actividad armada”.
Editorial: El triunfo del derecho y la libertad.
La Gaceta: Mil asesinatos después, ETA ni se disuelve ni entrega las armas. La banda anuncia el “cese definitivo de sus acciones” tras su reconocimiento internacional.
Por no entrar en el espacio digital donde la oferta y las vísceras se multiplican.
