Doce horas después de su clausura, la Conferencia del PSOE se da por amortizada. Los medios (digitales) más próximos a la izquierda no se fían y lamentan que no se haya resuelto el (se supone que nuevo) liderazgo de los socialistas. Los analógicos (también medios) se centran en esto último: sin disputa o sin partido no hay interés, ni chicha ni tertulia. Todo lo demás, incluidas muchas propuestas dignas de mayor debate, han sido rebasadas por el calendario mediático, que devora a otro ritmo.
Sin embargo, todo ello denota el auténtico problema: ¿quién se cree al que engañó?
En el PP las cosas son de otra manera. Según el CIS.
* * *
No sé por qué razón, esta tarde, tras el Telediario de las tres, La1 de TVE ha anunciado el Informativo Regional, pero ha emitido un resumen de Los desayunos. María Casado ante tres tertulianos: el director de ABC, el de 20Minutos y el de los servicios informativos de la COPE.
Los mejores momentos se han limitado a una intervención de cada uno de ellos, en todos los casos crítica con la Conferencia del PSOE por su falta de credibilidad, por la confusión sobre el caso catalán y por su vocación para anunciar cosas que luego no cumple. Dicho lo cual se ha dado paso al único abucheo que se produjo en la conferencia: el rechazo de la enmienda que propugnaba la defensa de la República frente a la Monarquía.
Nadie ha explicado a qué venía ese informativo regional tan peculiar. Y yo me he quedado dando vueltas por la habitación interrogándome. Alguien debió sufrir un repente y creyó que en eso consiste la independencia informativa. Quedó absolutamente de manifiesto.
