Noviembre 6. Privados o liquidados

La Generalitat valenciana decretó el cierre de Canal Nou como si fuera una venganza.

– El Tribunal Superior de Justicia ha osado declarar nulos los despidos implícitos en el ERE de Canal Nou.

– ¿Ni despidos ni ERE? ¡Cerramos la tele!.

– ¡Y que se jodan!

Telemadrid puede seguir el mismo camino. El Gobierno madrileño ya ha avisado: si no se aceptan los despidos, habrá cierre.

RTVE está pendiente de un acuerdo, después de que los trabajadores rechazaran un acuerdo con la empresa que implicaba recortes de sueldos y prerrogativas, que ahora nadie sabe cómo gestionar.

 

Disparan a los medios públicos. El plan de los gobiernos respectivos podía ser a medio plazo la privatización, pero, si se les tuerce el rumbo, los liquidan.

–      ¡Y que se jodan!

 

Esta situación tiene responsables (en el caso de Canal Nou, de manera evidente, sus gestores) y también, aunque en desigual medida, cómplices. Las amenazas sobre la radiotelevisión pública son la constatación de un fracaso múltiple que afecta a trabajadores (con sus sindicatos en primera línea) y a los ciudadanos. Porque, con distinta intensidad y responsabilidad, todos han tomado decisiones contrarias al derecho a un servicio público para la información, el entretenimiento y la participación.

 

Sobre todo ello se ha escrito aquí reiteradamente: veánse las secciones dedicadas a medios de comunicación (ágora), reflexión (logos) y especiales (óperas), donde se pueden encontrar muy diversas aportaciones.

Artículo anteriorDisparan a los medios públicos
Artículo siguienteDisparan a los medios públicos