«Así nos va». Rob Reiner, 2014
Hijo del también actor y director Carl Reiner, autor de comedias tan populares en su día como Un genio con dos cerebros (The Man With Two Brains, 1983) o Dos veces yo (All of Me, 1984), protagonizadas por el inconfundible e histriónico Steve Martin, Rob Reiner sigue en ocasiones la estela paterna, con comedias románticas del tipo de La princesa prometida (The Princess Bride, 1987) o Cuando Harry encontró a Sally (When Harry Met Sally, 1989), alternándolas eclécticamente con títulos dramáticos como Misery (1990) o Algunos hombres buenos (A Few Good Men, (1992).
En Así nos va, Rob Reiner presenta a dos personajes ya maduros, el agente inmobiliario Oren Little y la actriz frustrada y cantante en locales nocturnos Leah, ambos viudos, traumatizados por la muerte de sus parejas y que viven pared con pared en un edificio compartido con otros vecinos y propiedad del primero. Amparado en que su viudedad lo ha privado de cualquier forma de empatía con los demás, si es que alguna vez la tuvo, Oren es un personaje desagradable y agresivo, convencido de que todo se consigue con dinero y enemistado con un hijo díscolo, a quien no supo educar, que acabó en el mundo de las drogas y que ahora tiene que ir a la cárcel por haber caído en una de esas trampas que la justicia tiende a los débiles para proteger a los fuertes.
Ese hijo tiene a su vez una niña prácticamente sin madre, y antes de ingresar en prisión decide encomendársela a su padre, que en la vida habría imaginado encontrarse de nuevo en semejante situación… Así, tras una primera parte en la que la presentación de personajes resulta ágil y divertida, el momento en que Leah acepta cuidar de la pequeña Sarah da pie a un giro argumental en el que enseguida se atisba que la acción va a encaminarse hacia la exhibición de buenos sentimientos, aunque para ello haya que forzar las escenas y los diálogos –chirriantes, por cierto, en la versión doblada al español– hasta el límite de lo irrisorio.
Cierto que en medio de toda esa superficialidad, Rob Rainer sabe sacarse de la manga uno de esos personajes secundarios que hacen las delicias de cierto cine estadounidense, en este caso la anciana Claire (Frances Sternhagen), perversa, cínica y fumadora compañera de oficina de Oren. Frente al brillo de sus esporádicas apariciones, palidecen un Michael Douglas que parece un Jack Nicholson descafeinado, y una Diane Keaton que se parece siempre a sí misma, aunque en esta ocasión sorprende al interpretar con encanto melodías clásicas como «Cheek to Cheek» o «The Shadow of Your Smile». Y cierto también que el dominio del oficio que posee Reiner lo lleva a materializar plásticamente las tensas y cambiantes relaciones entre sus dos protagonistas mediante un plano recurrente del porche que une las dos viviendas y donde se desarrollarán momentos claves de la historia.
Pero eso es muy poco para justificar una película que recorre por enésima vez los trillados caminos de dos personajes enfrentados a quienes un tercero inocente y vulnerable hace cambiar de actitud, sin aportar nada nuevo. Nada, en comparación con el nauseabundo chorro de almíbar que destila un guion amañado, que confía en la pasividad de unos espectadores complacientes y los engaña sin tapujos, hasta el punto de querer hacerles creer que el viejo ogro misántropo es capaz de ayudar al parto de una mujer de raza negra, y, sobre todo, que la presencia y las gracias de la pobre niñita casi abandonada conseguirán que todos los vecinos se lleven bien, olvidando por lo visto que el casero los explota y los insultaba hasta que llegó ese ángel, en una especie de orgía final de «todo el mundo es bueno» que apesta a lo que Groucho Marx llamaba «la infección sentimental». Ante películas como ésta, casi se echa de menos aquella vieja calificación moral que las consideraba solo recomendables para mayores con reparos.
FICHA TÉCNICA
Título original: «And So It Goes». Dirección: Rob Reiner. Guion: Mark Andrus. Fotografía: Reed Morano, en color. Montaje: Dorian Harris. Música: Marc Shayman. Intérpretes: Michael Douglas (Oren Litttle), Diane Keaton (Leah), Sterling Jerins (Sarah), Annie Parisse (Kate), Austin Lysy (Kyle), Michael Terra (Peter), Sawyer Tanner Simpkins (Dylan), Frances Sternhagen (Claire). Producción: ASIG Productions, Castle Rock Entertainment, Envision Entertainment y Forsight Unlimited (Estados Unidos, 2014). Duración: 94 minutos.
