
Si quieres ojear las entradas más recientes que, tal vez, no estén en portada, aquí las puedes enlazar:
Día 2. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Propuestas de economía de quienes no deciden.
Día 1. Andrea Soriano. Putin, Rasputin y otros putines. Sobre Rusia y otras imitaciones.
Día 1. Jesús M. Santos. Madrid: capital, Lisboa. Fútbol, sociedad y metáforas.
Día 1. Juan Alberto Entizne. Periodismo, sacerdocio y dogmas. Ese es el asunto, por separado y por junto.
Día 1. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Enmanuelle Béart en un 1 de mayo.
Abril 2014
Día 30. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Tonterías de la tele tve.
Día 29. Jesús M. Santos. Diario de a diario. De queridas y concubinas, en China o en Japón.
Día 28. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Un cartel ¿racista?
Día 27. Andrea Soriano. El hombre que parecía matar a Liberty Valance. Parecido cinéfilo a Torres Dulce.
Día 27. JA. Pérez Millán. En la ciudad de los sueños rotos. Crítica de cine: La vida ineasperada, de Jorge Torregrosa.
Día 27. Jesús M. Santos. Tres casos distintos y una certeza verdadera: desigualdad para todos. Casos de jueces distintos.
Día 27. Andrea Soriano. Muy bien, tía. A propósito de lo dicho por Mónica de Oriol.
Día 27. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Sentencia: Aznar cobró (aunque no lo que merecía).
Día 27. Andrea Soriano. Otra palabra a tomar por saco. Ahora, «prestigio», por culpa de Blesa.
Día 26. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Thomas Piketty y su Capital, de moda.
Día 25. Jesús M. Santos. Cuando Leandro se fue de viaje. Homenaje a un amigo 40 años después.
Día 25. Andrea Soriano. Inmatriculación / Emasculación. No sea propone capar a los que capan con sotana o con tijeras.
Día 25. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Revolución de los claveles: in memoriam.
Día 23. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Apuntes (inútiles) de economía. El tribunal, Silva, Blesa: los preferentistas, a la calle.
Día 22. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Ni una madre puede estar segura de serlo.
Día 24. Andrea Soriano. Otro hijo de p… Aunque no falten nombres propios, la cosa trata del lenguaje y del género.
Día 21. Andrea Soriano. Vuelve la burra al trigo. A propósito de Berlusconi, reflexiones sobre la mafia con un libro de Íñigo Domínguez (censurado por la embajada de España en Roma) al fondo.
Día 21. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Apuntes (inútiles) de economía.
Día 20. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Sobre Europa y las elecciones.
Día 19. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Miren Etxezarreta, vacuna o antídoto (económico).
Dia 18. JA. Pérez Millán. Viaje a ninguna parte. Crítica de cine: Tren de noche a Lisboa, de Bille August.
Día 18. Jesús M. Santos. «Perú sabe» aún vive: viaja a Amsterdam. Al Food Film Festival, del 9 al 11 de mayo.
Día 18. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Ha muerto García Márquez.
Día 17. Andrea Soriano. Contradicciones. ¿Se puede defender el cine español sin ser patriota?
Día 18. Andrea Soriano. Jueces como cabras. Hablando de Berlusconi puede que también aparezca algún macho.
Día 17. Jesús M. Santos. Chaladura de barras y banderas. Cosas de la radio que no escuchamos.
Día 17. Juan Alberto Entizne. Informar mucho para cambiar poco. O nada. El modelo informativo está pensado para que todo se olvide.
Día 17. Jesús M, Santos. Diario de a diario. Cosas de semana santa.
Día 16. Jesús M, Santos. Diario de a diario. Fotos apacibles.
Día 14. Andrea Soriano. ¡A por los votos! ¿Qué importan los votantes? Sobre la Corrala la Utopía y la crisis de gobierno en Andalucía.
Día 14. Jesús M, Santos. Diario de a diario. Poco sobre este día.
Día 13. Andrea Soriano. No se sabe quien los cría… Silvio Berlusconi y Ana Palacio, pareja de hecho.
Día 13. Juan Sauceda. Coaliciones y procesos que hacen falta. A propósito de la crisis de gobierno en Andalucía y La Corrala Utopía.
Día 13. JA. Pérez Millán. La locura de los gabinetes. Crítica de cine: Crónicas diplomáticas. Quai D’Orsay, de Bertrand Tavernier.
Día 13. Jesús M, Santos. Diario de a diario. Politica económica: Krugman no está en el guindo.
Día 12. Jesús M, Santos. Diario de a diario. La justicia universal abolida, Armando López Salinas y Billy el Niño.
Día 10. Jesús M, Santos. Diario de a diario. El fútbol, un antro.
Día 10. Jesús M. Santos. La culpa no fue de las musas. Al poeta le dieron un premio y al concejal le multaron por conducir borracho. Ellos dos eran uno.
Día 9. Jesús M, Santos. Diario de a diario. Atleti-Barça, trato desigual a la bandera.
Día 8. Jesús M, Santos. Diario de a diario. Aniversario del asesinato de José Couso. / ¿Cómo denominar a la presentadora de las mañanas? / El fútbol, ¿consecuencia o paradigma?
Dñia 7. JA. Pérez Millán. Chistes de leperos. Crítica de cine: Ocho apellidos vascos, de Emilio Martínez Lázaro.
Día 7. Jesús M. Santos. Evitar la condena como sea. La última propuesta del ignífugo Gallardón.
Día 5. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Dos comentarios sobre dos artículos de Manuel Rivas y José Luis Pardo. Lo mejor, los artículos.
Día 4. Jesús M. Santos. La lideresa naif era un cabo chusquero. Sobre Esperanza Aguirre.
Día 4. J.A. Pérez Millán. La educación como arma transformadora. Crítica de cine: Las maestras de la República, de Pilar Pérez Solano.
Día 1. Jesús M. Santos. La prueba del algodón: Évole tenía razón. Un libro de Pilar Urbano proclama que no todo está claro sobre el 23F. Como se sabía.
Día 1. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Conmemoración del 75 aniversario por los jardines de la memoria.
Marzo 2014
Día 31. Andrea Soriano. ¿La ley de seguridad de quién? Sobre eso mismo, exactamente.
Día 31. JA. Pérez Millán. Viridiana y el capitán Darman. Crítica de cine: Ida, de Pawel Pawlikowski.
Día 31. Andrea Soriano. ¿Cine español, dice usted? Las perspectivas del cine español frente a la invasión americana y una propuesta de la que nadie quiere saber.
Día 28. Jesús M. Santos. Sentado frente al mar, amerizó un avión. Relato a propósito del avión que ni se perdió ni se hundió ni… era un avión.
Día 28. JA. Pérez Millán. Las cuatro estaciones de Isabelle. Crítica de cine: Joven y bonita, de François Ozon.
Día 27. Andrea Soriano. Arturo Fernández forever. El presidente de la CEIM, símbolo del empresariado.
Día 26. Jesús M. Santos. Entre la realidad y el mito: marca Hurdes. Recuento breve de unas jornadas olvidadas.
Día 26. Andrea Soriano. Los expertos están locos… O no. El sentido de la reforma fiscal.
Día 26. Jesús M. Santos. No hay nada como morirse. A propósito del exceso funerario en torno al expresidente Suárez.
Día 26. Jesús M. Santos. De ruta por Las Hurdes con Álvaro Valverde. Crónica de un viaje.
Día 26. Jesús M. Santos. Diario de a diario. ¿Tienen algo que ver el capitalismo y la esclavitud?
Día 24. JA. Pérez Millán. Niños vendidos en el nombre del señor. Crítica de cine: Philomena.
Día 16. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Lección urgente sobre el estado de la economía.
Día 14. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Décimo aniversario sin celebración del triunfo electoral de ZP.
Día 13. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Premio a un periodista de investigación de verdad, José María Irujo.
Día 13. Andrea Soriano. Hay que tener cuajo. Sobre el funeral del 11M y su
Día 12. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Sentencia sobre jueces.
Día 11. Jesús M. Santos. Diario de a diario. Sobre el décimo aniversario del 11M.
Día 11. Jesús M. Santos. 11 M. De la tragedia y la infamia hace diez años.
Día 10. Andrea Soriano. ¿Una herida incurable? A propósito de Blesa, algunas preguntas para cuestionar la realidad sobre la que nos asentamos.
Día 9. A primera vista. El señor CH no se fiaba de la intuición y se confundía con la reflexión.
Día 9. Diario de a diario. ¿Un avión se esfuma?
Día 8. Mujer, género y clase. Día de la mujer o día de la mujer trabajadora. ¿Es lo mismo o confunde?
Día 7. Diario de a diario. Moción de censura en Navarra. ¿Manda ETA?
Día 6. Diario de a diario. Si la recuperación económica pudiera provocar un «efecto llamada», el gobierno ye encontró la solución.
Día 4. El deporte corrupto. ¿Por qué el máximo responsable político del deporte español sale en defensa de un club en contra de la justicia, Hacienda o la Union Europea?
Día 4. Diario de a diario. Acerca del diferente trato a los jueces según los colores, del entusiasmo empresarial y la ignorancia del banquero, del sobreprecio que los ciudadanos pagan para que estudien los ricos.
Día 3. Y el óscar es… para ellos. En torno a la ceremonia de entrega de los óscars.Día 2.
Día 2. Diario de a diario. Cuestiones de historia, economía y costumbres.
Día 2. El gobierno del carnaval. Sobre la chirigota ganadora del carnaval de Cádiz.
Día 1. Diario de a diario. La historia de la menor camerunesa que saltó la frontera de Melilla.
Día 1. La Operación Palace que no se abortó. En torno a lo que no queremos saber del 23F y a un comentario de Luis García Montero.
Día 1. Lo que la obsesión esconde. Una reflexión en torno a la insuficiencia de las alternativas políticas que carecen de una articulación global. Y de la necesidad de una definición previa de lo que pasa.
Día 1. La estupidez no tiene límite. A propósito de los últimos desatinos del piísimo ministro del Interior.
